
Noticias Argentinas difundió que el ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a lanzar duras críticas contra el kirchnerismo y sostuvo que, si la Argentina quiere “graduarse de país serio”, ese espacio político “no puede ser una opción de gobierno”. Afirmó además que las inversiones de largo plazo “buscan previsibilidad” y que la inestabilidad política desalienta la llegada de capitales al país.
Caputo publicó sus declaraciones en redes sociales, donde afirmó que “más que nunca en esta elección quedó en evidencia el riesgo kuka” y celebró que dentro de la oposición se den disputas internas, al considerar que “es muy sano para el país que se pelee la oposición”.
El ministro recordó que este escenario “ya estaba claro en agosto de 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias”, y agregó que, si alguien aún tenía dudas, “ya no las hay”.
En el mismo mensaje, advirtió que “ningún país serio ofrece esa volatilidad política” y remarcó que “las inversiones en la economía real no solo buscan rendimientos, sino también estabilidad y reglas claras”. Según su visión, mientras “la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, la Argentina seguirá estancada, porque el capital y las inversiones fluirán hacia otros países”.
Caputo subrayó que “si el país quiere atraer inversiones que generen empleo”, el kirchnerismo o el comunismo “no pueden ser más la alternativa política”.
Por último, instó a la oposición a reorganizarse de cara al futuro: “Tiene dos años para construir una alternativa racional. Ojalá lo hagan y enterremos el pasado nefasto de los últimos 20 años de una vez por todas”.